lunes, 26 de octubre de 2020

Actividades del 26 al 30 de octubre de 2020 (PRIMEROS GRADOS Y TERCERO "C")

 

El alumno realiza una Calaverita literaria de dos estrofas como mínimo; debe contener cada estrofa al menos cuatro versos y debe contener rima; también puede ir adornada. Es importante que no debe ser copiada de internet; debe ser autoría original del alumno.

 

Para realizarlo pueden apoyarse en los siguientes videos:

 

https://www.youtube.com/watch?v=gQ_emMmzTto

https://www.youtube.com/watch?v=zNPs5Kiy2E4

 

Posteriormente deben completar la siguiente tabla comparativa con base en las lecturas inferiores:

 

 

LEYENDA 1

LEYENDA 2

Título

 

 

Dónde ocurre

 

 

Protagonista

 

 

Problema

 

 

Final

 

 

Elemento fantástico

 

 

 

http://www.seg.guanajuato.gob.mx/ceducativa/cdocumental/doctos/2013/octubre/la%20llorona.pdf

 

http://rlp.culturaspopulares.org/textos/11/02-Luna.pdf

lunes, 19 de octubre de 2020

Actividades del 19 al 23 de octubre 2020 (TERCERO C)

 

Con base en la información que encontrarás en esta liga de internet:

 https://www.estudiaraprender.com/2015/08/25/caracteristica-y-funcion-de-las-encuestas/

 Deberás realizar un mapa conceptual o mapa mental sobre las características de un Encuesta. Para complementar tu información puedes también ver el siguiente video:

 https://www.youtube.com/watch?v=MWXZhclKbbE

Actividades 19-23 de octubre de 2020 (PRIMER GRADO)

 

Después de ver la programación de Aprende en casa II.

En esta ocasión trabajaremos de manera diferentes; así que te invito a visitar la siguiente página:

 https://rockcontent.com/es/blog/errores-comunes-en-la-redaccion/

 Con base en ello; deberán realizar un mapa mental o bien un cuadro sinóptico donde, de manera sintética, resumas la información.

 Esta información te va a servir para una super tarea. Te voy a pedir que busques tres imágenes en internet, o puedas sacar la fotografía de algún anuncio que esté mal redactado; con faltas de ortografía o mal escrito, para que lo envíes a través del Whatts App, correo electrónico o a través del blog de la materia.

Te coloco un ejemplo:



lunes, 12 de octubre de 2020

Actividades del 12-16 de octubre de 2020 (PRIMER GRADO)









Después de ver la programación de Aprende en Casa II; realizar la lectura de su libro de texto. Páginas 30, 31, 34,35, 36 y 37.

 Con base en la información de su libro; los alumnos:

           Realizarán en su cuaderno la copia de la página 30 en su cuaderno.

          Con la información de la página 35 a 37 realizarán un mapa conceptual o un cuadro sinóptico en su cuaderno.

 Se sugiere visualizar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=oi7Y_SQZgnw&feature=youtu.be


RECUERDA: El organizador gráfico es la parte más importante de tu calificación; debe contener colores, ideas principales y secundarias perfectamente resumidas y cada una de las líneas debe estar bien trazada (usa regla).

Actividades del 12 al 16 de octubre 2020 (TERCER GRADO "C")

 Estimados alumnos:

Con base en lo visto en Aprende en Casa II; podrán reforzar realizando:

*Lectura de las páginas 49, 50, 52, 58 y 59 de su libro de texto.

*Realizar las actividades de la página 55 de su libro de texto.

*Visualizar el video:

https://www.youtube.com/watch?v=bLdgUBoMGnY

Con base en ello, los alumnos crearán un mapa conceptual sobre los tipos y características de un anuncio publicitario.

Las actividades del libro tendrán un valor del 20% de tu calificación semanal y el otro 80% será de tu mapa conceptual; el cual debe contener definición, tipos, características de un anuncio publicitario. Debe estar bien elaborado (con regla) y utilizar colores.



martes, 6 de octubre de 2020

Actividades del 05 al 09 de octubre 2020 (TERCERO "C")

 Estimados alumnos; espero que esta semana ya tengan elegido  su movimiento literario a trabajar. Por el momento; hoy trabajaremos un movimiento en especial y veremos qué es; para ello te sugiero veas los videos propuestos por el programa Aprende en casa:

https://www.youtube.com/watch?v=WM9QEiAmmVo&feature=youtu.be

Recuerda que también puedes revisar las lecciones de Aprende en casa:

https://www.aprendeencasa.mx/aprende-en-casa/alumnos-secundaria/tv-educativa/index.html


Con base en ello; este martes recuerda que tenemos clase en meet: meet.google.com/vzs-jxmo-aau
La clase es de 6 a 7 de la tarde; con la finalidad de apoyarte aún más en el avance de tus aprendizajes. Hoy, justamente, veremos las características del Romanticismo.

Derivado de ello, tu actividad complementario o principal, será:

investigar un poema de alguno de los siguientes autores:

·         Gustavo Adolfo Bécquer.

·         José de Espronceda.

·         Mariano José de Larra.




Escritura del poema y respuesta a:

¿Cuántos versos tiene?

¿Cuántas estrofas tiene?

¿Qué tipo de rima usa en la primera estrofa?

Debe subrayar con rojo al menos dos figuras literarias, de las que investigaron la semana anterior.

TODO LO ANTERIOR TIENE UN VALOR DEL 50% DE CALIFICACIÓN DE ESTA SEMANA.

Finalmente deberá MENCIONAR Qué temas románticos encontró en el poema y deberá investigar en qué año fue escrito; así como la biografía del autor. [Valor: 50% de su calificación semanal]

RECUERDA QUE TU ACTIVIDAD LA DEBES ENVIAR A TRAVÉS DE CORREO ELE TRÓNICO, YA SEA EN FOTOGRAFÍA O DOCUMENTO ELECTRÓNICO AL CORREO:

linda.vasqueze@aefcm.gob.mx

O BIEN PUEDEN ESVIAR FOTOGRAFÍA DE TU TRABAJO AL WHATSS APP DE LA MATERIA:

5531097678

Tienes hasta el viernes 09 de octubre para hacerlo.

Actividades 05-069 de octubre (Primeros grados)

 Buen inicio de semana estimados alumnos; esta semana el trabajo a realizar será muy sencillo.

El programa de aprende en casa nos propone trabajar sobre cómo organizar gráficamente un reglamento; puedes revisar las lecciones en el siguiente link: https://www.aprendeencasa.mx/aprende-en-casa/alumnos-secundaria/programacion/index.html


Este martes también nos podemos ver en el meet: meet.google.com/aub-mnme-ytm, en un horario de 5 a 6 de la tarde. También abordaremos este tema; derivado de ello:

Deberás redactar (en tu cuaderno) dos reglamentos escolares; uno del trabajo presencial y otro a distancia, estos deben contener forzosamente:

Título.

Capítulos o segmentos.

Viñetas o incisos.

Mayúsculas (cuando sea necesario).

Recuerda que puedes subir a mi correo a través de imágenes o un documento electrónico hasta el viernes 09 de octubre: linda.vasqueze@aefcm.gob.mx

O puedes enviar imagen de tu trabajo al whatss app de la materia: 5531097678



SEMANA DEL 07 AL 11 DE JUNIO 2021 (TERCERO "C")

 Esta semana es la última que cuenta tu conexión para la evaluación del tercer periodo; la fecha límite de entrega es el jueves 10 de junio ...

ANTES