Estimados alumnos; espero que esta semana ya tengan elegido su movimiento literario a trabajar. Por el momento; hoy trabajaremos un movimiento en especial y veremos qué es; para ello te sugiero veas los videos propuestos por el programa Aprende en casa:
https://www.youtube.com/watch?v=WM9QEiAmmVo&feature=youtu.be
Recuerda que también puedes revisar las lecciones de Aprende en casa:
https://www.aprendeencasa.mx/aprende-en-casa/alumnos-secundaria/tv-educativa/index.html
La clase es de 6 a 7 de la tarde; con la finalidad de apoyarte aún más en el avance de tus aprendizajes. Hoy, justamente, veremos las características del Romanticismo.
Derivado de ello, tu actividad complementario o principal, será:
investigar un poema de alguno de los siguientes autores:
·
Gustavo Adolfo Bécquer.
·
José de Espronceda.
·
Mariano José de Larra.
|
Escritura del poema y respuesta a:
¿Cuántos versos tiene?
¿Cuántas estrofas tiene?
¿Qué tipo de rima usa en la primera estrofa?
Debe subrayar con rojo al menos dos figuras literarias, de las que investigaron
la semana anterior.
TODO LO ANTERIOR TIENE UN VALOR DEL 50% DE CALIFICACIÓN DE ESTA
SEMANA.
Finalmente deberá MENCIONAR Qué temas románticos encontró en el poema
y deberá investigar en qué año fue escrito; así como la biografía del autor.
[Valor: 50% de su calificación semanal]
|
RECUERDA QUE TU ACTIVIDAD LA DEBES ENVIAR A TRAVÉS DE CORREO ELE TRÓNICO, YA SEA EN FOTOGRAFÍA O DOCUMENTO ELECTRÓNICO AL CORREO:
linda.vasqueze@aefcm.gob.mx
O BIEN PUEDEN ESVIAR FOTOGRAFÍA DE TU TRABAJO AL WHATSS APP DE LA MATERIA:
5531097678
Tienes hasta el viernes 09 de octubre para hacerlo.