Realizarás las actividades de una
ficha de trabajo que propone la Autoridad Educativa; SOLO DEBES
REALIZAR LAS ACTIVIDADES HASTA LA PÁGINA 9 DE LA FICHA, verifica esta
liga: |
Herramienta para trabajar durante la Contingencia Sanitaria y como herramienta educativa posterior
Realizarás las actividades de una
ficha de trabajo que propone la Autoridad Educativa; SOLO DEBES
REALIZAR LAS ACTIVIDADES HASTA LA PÁGINA 9 DE LA FICHA, verifica esta
liga: |
Investiga y apunta en su cuaderno el alumno: 1. Qué es una noticia. 2. Cuáles son sus partes. 3. Tipos de noticias. 4. Dónde se encuentran principalmente. 5. Cuáles son las seis preguntas de la noticia. Recuerda que puedes ver la programación de
Aprende en casa también para apoyarte. Puedes visitar la siguiente liga, que
es de la Autoridad Educativa Federal: https://laescuelaencasa.mx/escuela-contigo/ Una vez realizada la investigación, el alumno
resolverá la siguiente tabla sobre una misma noticia con base en tres fuentes
diferentes.
Las fuentes que debes consultar son las siguientes: 1. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/inicio-de-la-fase-3-de-la-vacuna-de-cansino-es-un-avance-amlo 3. https://www.milenio.com/politica/vacuna-anticovid-cansino-iniciara-estudios-clinicos-mexico-sre NOTA: Esta actividad contará ya para el
segundo periodo de evaluación. |
El
alumno realiza una Calaverita literaria de dos estrofas como mínimo; debe
contener cada estrofa al menos cuatro versos y debe contener rima; también
puede ir adornada. Es importante que no debe ser copiada de internet; debe
ser autoría original del alumno. Para
realizarlo pueden apoyarse en los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=gQ_emMmzTto https://www.youtube.com/watch?v=zNPs5Kiy2E4 Posteriormente
deben completar la siguiente tabla comparativa con base en las lecturas
inferiores:
http://www.seg.guanajuato.gob.mx/ceducativa/cdocumental/doctos/2013/octubre/la%20llorona.pdf |
Con base en la información que encontrarás en esta liga de internet: |
Después de ver la programación de Aprende en casa II. En esta ocasión trabajaremos de manera diferentes; así que te invito a
visitar la siguiente página: Te coloco un ejemplo: |
Después de ver la programación de Aprende en Casa II; realizar la
lectura de su libro de texto. Páginas 30, 31, 34,35, 36 y 37. Realizarán
en su cuaderno la copia de la página 30 en su cuaderno. Con la información
de la página 35 a 37 realizarán un mapa conceptual o un cuadro sinóptico en
su cuaderno. https://www.youtube.com/watch?v=oi7Y_SQZgnw&feature=youtu.be RECUERDA: El organizador gráfico es la parte más importante de tu calificación; debe contener colores, ideas principales y secundarias perfectamente resumidas y cada una de las líneas debe estar bien trazada (usa regla). |
Estimados alumnos:
Con base en lo visto en Aprende en Casa II; podrán reforzar realizando:
*Lectura de las páginas 49, 50, 52, 58 y 59 de su libro de texto.
*Realizar las actividades de la página 55 de su libro de texto.
*Visualizar el video:
https://www.youtube.com/watch?v=bLdgUBoMGnY
Con base en ello, los alumnos crearán un mapa conceptual sobre los tipos y características de un anuncio publicitario.
Las actividades del libro tendrán un valor del 20% de tu calificación semanal y el otro 80% será de tu mapa conceptual; el cual debe contener definición, tipos, características de un anuncio publicitario. Debe estar bien elaborado (con regla) y utilizar colores.
Esta semana es la última que cuenta tu conexión para la evaluación del tercer periodo; la fecha límite de entrega es el jueves 10 de junio ...