Con base en la información que encontrarás en esta liga de internet: |
Herramienta para trabajar durante la Contingencia Sanitaria y como herramienta educativa posterior
Con base en la información que encontrarás en esta liga de internet: |
Después de ver la programación de Aprende en casa II. En esta ocasión trabajaremos de manera diferentes; así que te invito a
visitar la siguiente página: Te coloco un ejemplo: |
Después de ver la programación de Aprende en Casa II; realizar la
lectura de su libro de texto. Páginas 30, 31, 34,35, 36 y 37. Realizarán
en su cuaderno la copia de la página 30 en su cuaderno. Con la información
de la página 35 a 37 realizarán un mapa conceptual o un cuadro sinóptico en
su cuaderno. https://www.youtube.com/watch?v=oi7Y_SQZgnw&feature=youtu.be RECUERDA: El organizador gráfico es la parte más importante de tu calificación; debe contener colores, ideas principales y secundarias perfectamente resumidas y cada una de las líneas debe estar bien trazada (usa regla). |
Estimados alumnos:
Con base en lo visto en Aprende en Casa II; podrán reforzar realizando:
*Lectura de las páginas 49, 50, 52, 58 y 59 de su libro de texto.
*Realizar las actividades de la página 55 de su libro de texto.
*Visualizar el video:
https://www.youtube.com/watch?v=bLdgUBoMGnY
Con base en ello, los alumnos crearán un mapa conceptual sobre los tipos y características de un anuncio publicitario.
Las actividades del libro tendrán un valor del 20% de tu calificación semanal y el otro 80% será de tu mapa conceptual; el cual debe contener definición, tipos, características de un anuncio publicitario. Debe estar bien elaborado (con regla) y utilizar colores.
Estimados alumnos; espero que esta semana ya tengan elegido su movimiento literario a trabajar. Por el momento; hoy trabajaremos un movimiento en especial y veremos qué es; para ello te sugiero veas los videos propuestos por el programa Aprende en casa:
https://www.youtube.com/watch?v=WM9QEiAmmVo&feature=youtu.be
Recuerda que también puedes revisar las lecciones de Aprende en casa:
https://www.aprendeencasa.mx/aprende-en-casa/alumnos-secundaria/tv-educativa/index.html
Derivado de ello, tu actividad complementario o principal, será:
investigar un poema de alguno de los siguientes autores: ·
Gustavo Adolfo Bécquer. ·
José de Espronceda. ·
Mariano José de Larra. |
Escritura del poema y respuesta a: ¿Cuántos versos tiene? ¿Cuántas estrofas tiene? ¿Qué tipo de rima usa en la primera estrofa? Debe subrayar con rojo al menos dos figuras literarias, de las que investigaron
la semana anterior. TODO LO ANTERIOR TIENE UN VALOR DEL 50% DE CALIFICACIÓN DE ESTA
SEMANA. Finalmente deberá MENCIONAR Qué temas románticos encontró en el poema
y deberá investigar en qué año fue escrito; así como la biografía del autor.
[Valor: 50% de su calificación semanal] |
linda.vasqueze@aefcm.gob.mx
O BIEN PUEDEN ESVIAR FOTOGRAFÍA DE TU TRABAJO AL WHATSS APP DE LA MATERIA:
5531097678
Tienes hasta el viernes 09 de octubre para hacerlo.
Buen inicio de semana estimados alumnos; esta semana el trabajo a realizar será muy sencillo.
El programa de aprende en casa nos propone trabajar sobre cómo organizar gráficamente un reglamento; puedes revisar las lecciones en el siguiente link: https://www.aprendeencasa.mx/aprende-en-casa/alumnos-secundaria/programacion/index.html
Título. Capítulos o segmentos. Viñetas o incisos. Mayúsculas (cuando sea
necesario). Recuerda que puedes subir a mi correo a través de imágenes o un documento electrónico hasta el viernes 09 de octubre: linda.vasqueze@aefcm.gob.mx O puedes enviar imagen de tu trabajo al whatss app de la materia: 5531097678 |
1. Si no se han terminado de realizar las
actividades del libro de las páginas 16 a 29 del libro de texto. Se amplía la
fecha límite para el miércoles 30 de septiembre; sobre una calificación
máxima de 8. 2. Se
sugiere se haga todo lo posible se conecten los alumnos para aclara dudas o
despejar caminos; todos los días martes de 5 a 6 de la tarde; a través de
meet: meet.google.com/aub-mnme-ytm 3. Ver el video:https://www.youtube.com/watch?v=emY0ybOCB6M 4. De los siguientes oraciones es importante que
subrayes todos los verbos que encuentres: a) Cumplir con el reglamento escolar
disciplinario del Plantel b) Llegar puntualmente a clase. c) Respetar y rendir honores a los símbolos
patrios. d) Respetar a sus profesores y demás personal,
directivo, docente, administrativo, obrero y suplentes de la institución, a
compañeros de estudio y a todas las personas que se encuentran dentro del
plantel. e) Mantener el orden y evitar interrupciones en
los ambientes y actividades de toda la institución. 5. De las
siguientes oraciones reescríbelas para que haya concordancia entre género y
número: 1. Tiene el pelo liso y muy largos. 2. Tiene un trabajo en un fábrica de
ladrillos. 3. La gente es muy simpático y no dicen lo que
piensan. 4. La muerte de su padre fue una trauma
para ella. 5. El candidato más votado fue yo. 6. Hoy la misma situación continúo porque
nada ha cambiado entre los países que lucha. 7. Cada vez estamos más influido por la
televisión. 8. Todavía no he leído el parte final de este
novela. |
Esta semana es la última que cuenta tu conexión para la evaluación del tercer periodo; la fecha límite de entrega es el jueves 10 de junio ...