martes, 19 de enero de 2021

ACTIVIDADES DEL 18 AL 22 DE ENERO DE 2021 (TERCERO "C")

 Esta semana trabajaremos sobre una actividad que, en teoría es de reforzamiento, pero que vamos a trabajarlo como nuevo tema. Veremos la información contenida en formularios y qué necesitas para hacer el llenado.

  Recuerda que; un formulario es un impreso que posee campos o casillas para anotar la información requerida. Esto facilita al solicitante proporcionar los datos exactos, y a quien la recibe le permite analizar dicha información de manera más eficiente.

 Muchas acciones y trámites cotidianos (cobrar un cheque, ingresar a una escuela, pedir un libro en la biblioteca, recoger un paquete que llega por correo o mensajería) exigen presentar documentos que son básicos para respaldar nuestra identidad.

 El acta de nacimiento, la credencial de elector, la CURP, el pasaporte, la licencia de manejo, la cartilla de servicio militar son documentos que, en nuestro país, cumplen esta función; por ello es importante tenerlos actualizados y con los datos correctos.

 Esta semana te pediré que investigues justamente qué son y para qué sirven estos documentos señalados en el párrafo anterior; si puedes (SOLO SI PUEDES, NO TE POGAS EN RIESGO) saca una copia reducida de cada documento y pégalo en tu cuaderno a lado de su definición y características.

 Por otro lado; busca en internet o compra en la papelería una solicitud de trabajo y un ejemplo de solicitud de ingreso COMIPEMS; vamos a llenarla en la siguiente sesión en línea entre todos; para que sepas cómo debe ser llenada.

 Te sugiero algunas ligas donde puedes descargar:

 

https://solicitud-online.com/

 

https://www.google.com/search?q=formato+de+solicitud+COMIPEMS&sxsrf=ALeKk01p3djBOmDJPermCcd10JKeHUCN6A:1611078069143&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=baDcLc68VkkoeM%252Cm4Ou8dkZj4pi4M%252C_&vet=1&usg=AI4_-kR9AasQj56YR6ZXmxwBfaTiXXci7g&sa=X&ved=2ahUKEwiNyZDAxajuAhUSCc0KHXigCe4Q9QF6BAgUEAE&biw=1242&bih=568#imgrc=baDcLc68VkkoeM

ACTIVIDADES 18 AL 22 DE ENERO 2021 (PRIMER GRADO)

 Esta semana vamos a repasar habilidades como la investigación, el resumir información y el compares dicha investigación con otras.

 Recuerda que; las fichas informativas son aquellas que nos permiten registrar de manera ordenada información sobre un tema determinado. Generalmente, las fichas informativas, son utilizadas como material de investigación porque hacen que el trabajo del investigador resulta más fácil y efectivo.

 

Un ejemplo muy simple sería:

 


Siguiendo un poco esta línea de trabajo, te solicito que realices una ficha informativa; con imágenes, sobre “El COVID-19 y sus repercusiones en nuestro cuerpo”.

Considera para su elaboración que; la ficha es una papelera blanca y de superficie opaca que sirve para catalogar e investigar. Es blanca par que destaque en ella lo escrito con tinta oscura; opaca, para no fatigar la vista del lector. No debe ser rayada ni cuadricula, tampoco debe escribirse por detrás.

Una ficha de estudio debe contar con los siguientes puntos básicos:

·         Título que explique el tema de la ficha a estudiar.

·         Tema tratado en la ficha.

·         Tipo de materia al que haga referencia la ficha.


Resumen.

lunes, 11 de enero de 2021

ACTIVIDADES DE 11 AL 15 DE ENERO DE 202| (TERCERO "C")

 Estimados alumnos:

Me da mucho gusto recibirlos en este 2021, sé que seguramente ya están cansados de vivir en confinamiento, pero hay que seguirnos cuidando y los invito que que entreguen sus actividades; es su último año en la secundaria y su certificado está por salir y algunos de ustedes quizá decidan incorporarse a trabajar, para lo cual necesitan su documentación de educación básica; otros quizá decidan continuar sus estudios en el nivel medio superior.

Por lo anterior es que estaré trabajando más arduamente no sólo con las actividades de Aprende en Casa, sino también con temas relacionados directamente con COMIPEMS, para que les puedan servir lo básico de nuestro trabajo para su preparación del examen.

Esta semana vamos a escribir; con ello vamos a reforzar diferentes aprendizajes esperados; es por ello que escribirás en tu cuaderno un ensayo de 500 palabras, donde me vas a expresar tu opinión sobre alguno de los siguientes temas:

  “Qué usos puede tener el Tik Tok en mis clases”

·         “Mi música favorita es…”

·         “Cómo el COVID 19 ha afectado mi vida”

 Cuida mucho tu ortografía y el que debes argumentar en por qué es importante para ti; toma en consideración para escribir:

  ¿Qué es lo que debes hacer? (cuáles son las instrucciones).

¿De qué debes escribir? (tema, tópico)

¿Cómo harás para encontrar la información necesaria para realizarlo o de dónde debes sacar los contenidos para escribir el ensayo?


ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021 (PRIMER GRADO)

 

FELIZ REGRESO A CLASES. Sé que el año pasado trajo consigo el COVID 19 y muchas de nuestras actividades cambiaron mucho y aunque ya estamos un poco cansados de esta situación; es necesario seguirnos cuidando y trabajando en la distancia.

Estoy muy interesada en que cada uno de ustedes logre alcanzar , a su propio ritmo, los aprendizajes planteados para esta materia. Es por ello que les recuerdo la importancia de realizar las actividades; pues son sencillas y diseñadas par que las realicen durante toda la semana. Por otro lado les reitero la invitación para conectarnos cada martes a las 17:00 hrs (cinco de la tarde) en la liga de meet enviada por whatts app para que podamos vernos y disipar sus dudas y darles y mejor acompañamiento.

Bienvenidos a este año 2021 , deseo que en sus hogares reine la Salud y el compromiso por trabajar todos arduamente. A seguirnos cuidando.

Esta semana vamos a recordar algunos de los contenidos clave que se trabajaron durante el primer periodo.

 Lee atentamente este reglamento; cópialo en cuaderno subrayando todos los verbos en infinitivo en verde.



A continuación, te brindo una noticia: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/cuando-llegan-a-mexico-las-vacunas-covid-de-cansino-y-astrazeneca-aca-te-contamos

Favor de leer. Ahora busca una noticia parecida más reciente; de ambas noticias escribe lo que se te pide en la siguiente tabla:




 

 

martes, 8 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE (Primeros y Terceros grados)

 

Esta semana vamos a trabajar en nuestra salud emocional. Así que vamos a retomar el bonito arte de la escritura a mano olvidado gracias a las redes sociales.

Esta semana vamos a comenzar a partir del 18 de diciembre un merecido descanso y nos veremos hasta el 11 de enero.

Antes de que te vayas te voy a pedir que me envíes foto de una tarjeta navideña que debes hacer con tus propias manos.

Puedes adornarla como quieras; utiliza el material que tengas en casa: hojas blancas, de cuaderno, de colores o pinta o dibuja figuras.

Debes enviarme foto de la portada de tu tarjeta y parte del interior; en el interior escribirás un mensaje de agradecimiento, de esperanza y amor para un ser querido de tu familia. Puedes elaborar más de una.

Voy a avaluarte la elaboración, tu redacción de mensaje (ortografía y coherencia del texto) y la forma en que la adornaste.

Te dejo las siguientes ligas que te pueden servir para date una idea de la elaboración de una:

https://www.youtube.com/watch?v=K0f3vFZyf8c

https://www.youtube.com/watch?v=LCb4_S7E_PU

Si tienes trabajos atrasados; solo te los voy a poder recibir hasta el jueves 17 de diciembre; después ya no habrá prórroga de recepción.


viernes, 4 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES DEL 07 AL 11 DE DICIEMBRE DE 2020 (TERCER GRADO "C")

 Esta semana trabajarás con tu Libro de Texto Gratuito; te solicito leer las páginas 86 y 87 y realizar las actividades de las páginas 94 a 96.

Esto te va a apoyar a llegar al aprendizaje esperado de esta semana del programa de Aprende en Casa II.



ACTIVIDADES DEL 07 AL 11 DE DICIEMBRE DE 2020 (PRIMER GRADO)

 


Esta semana vas a utilizar tu libro de Texto Gratuito; a fin de que tengas en tu cuaderno conceptos clave del Aprendizaje Esperado de esta semana; hay que copiar los recuadros (SOLO LOS RECUADROS) de las siguientes páginas:

 

Página 72 “Características Psicológicas y funciones narrativas de los personajes”.

Página 75 “Aspectos relevantes de la sociedad”.

Página 76 “Aspectos temporales y espaciales que crean ambiente”.

Página 77 “Tramas recurrentes en un subgénero”.

Página 78 “Formas de organizar temporalmente las tramas”

SEMANA DEL 07 AL 11 DE JUNIO 2021 (TERCERO "C")

 Esta semana es la última que cuenta tu conexión para la evaluación del tercer periodo; la fecha límite de entrega es el jueves 10 de junio ...

ANTES