Hola, a partir de esta semana, todas las actividades que realices ya contarán para la evaluación del tercer y último periodo del ciclo escolar 20-21. Es importante que pongas todo tu empeño.
También recuerda que los tema que estamos viendo te servirán para reforzar temas COMIPEMS.
Esta semana hablaremos del uso adecuado de los mapas conceptuales, y a partir de ello de las funciones de la lengua. Puedes consultar dicha información en la siguiente liga: Funciones de la lengua
Por eso esta semana te solicito realices en tu cuaderno un mapa conceptual de dichas funciones con un ejemplo al menos.
Recuerda que Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la mayoría de los conceptos es una palabra, sin embargo algunas veces utilizamos símbolos tales como + o %, y algunas veces se usa más de una palabra. Las proposiciones son afirmaciones sobre un objeto o evento en el universo, ya sea que ocurra naturalmente o sea construido. Las proposiciones contienen dos o más conceptos conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una afirmación con significado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario